ACTIVIDAD

A continuación te proponemos que veas el siguiente vídeo, realizado por alumnos del Instituto de Educación Secundaria Pradolongo de Madrid, dirigido por Roberto Lázaro (Premio Goya de Cortos). El video está coordinado por Isabel Fernández y publicado por el Defensor del menor de la Comunidad de Madrid. 


Después, es importante que reflexiones acerca de las preguntas que se proponen en el vídeo y que verás a continuación:

 

COBARDÍA

  1. ¿Qué hay detrás de una situación así?
  2. ¿Qué papel juega el miedo que parece representar Luis?
  3. ¿Quién es cobarde: el chico o la pandilla que se agrupa para molestar a compañeros?
  4. ¿Ha hecho bien Luis evitando el encuentro?
  5. ¿Hay que hacerse el fuerte en situaciones de riesgo o es más inteligente saber evitar las confrontaciones e incluso huir?

 

SOLIDARIDAD

  1. En el pasillo, ¿cómo crees que se sienten sus compañeros que ven lo que está ocurriendo?
  2. ¿Le dirías tú quién tiene el bonobús?
  3. ¿La palabra solidaridad se refiere también a acciones cotidianas entre nosotros?

 

EL CHIVATO

  1. ¿Qué actitud tiene el profesor?
  2. ¿Se da cuenta de las dificultades que tiene Luis?
  3. ¿Cómo podría estar más atento a los problemas de Luis?
  4. ¿Por qué Luis no se lo cuenta?
  5. ¿Por qué se llama chivatos a los chicos/as que cuentan lo que les preocupa o lo que ocurre?
  6. ¿Qué opinas sobre la sinceridad y sobre la necesidad de decir lo que sientes?

 

AUTOCONFIANZA

  1. ¿Crees que Luis siente vergüenza ante sus compañeros?
  2. ¿Sentir vergüenza es algo que podemos mejorar?
  3. ¿Qué pasa cuando uno no sabe hacer algo?
  4. ¿Hay alguien que sepa hacer todo?
  5. ¿Qué importancia tiene el que un compañero/a no sea bueno en algo, o no sepa hacer algo?

 

COMPAÑERISMO

  1. ¿Qué opinas de la actitud del grupo agresor?
  2. ¿Hay grupos de alumnos que intimidan a otros en vuestro centro?
  3. ¿Le ayuda el compañero que se acerca?
  4. ¿El compañerismo es lo mismo que la amistad?
  5. ¿Cambiaría la situación si el compañero le ayudara?

 

METERSE CON

  1. ¿Cómo crees que se siente Luis?
  2. ¿Crees que Luis se merece ser tratado así?
  3. ¿Cómo te sentirías tú en la misma situación?
  4. ¿Cuándo ocurren situaciones como éstas, cómo se sienten los que ofenden?
  5. ¿Crees que los agresores entienden los sentimientos de Luis?

 

ABUSO

  1. ¿Crees que el grupo está abusando de Luis?
  2. ¿Crees que cada chico individualmente se comportaría de igual forma con Luis?
  3. ¿Por qué Luis no acepta la ayuda de ella?
  4. ¿Por qué sólo le ayuda una chica?
  5. ¿Qué pasaría si en vez de una chica fuera un grupo grande de chicos y chicas el que intentara ayudarle?